[EasyDNNnews:IfExists:Event]
[EasyDNNnews:IfExists:EventRegistration][EasyDNNnews:EventRegistration:RegisterButton][EasyDNNnews:EndIf:EventRegistration] [EasyDNNnews:IfExists:Payment][EasyDNNnews:Price][EasyDNNnews:EndIf:Payment] [EasyDNNnewsLocalizedText:Eventdate]: [EasyDNNnews:EventDate] [EasyDNNnewsLocalizedText:ExportEvent] [EasyDNNnews:IfExists:EventLocation]

[EasyDNNnewsLocalizedText:EventLocation]: [EasyDNNnews:EventLocation]

[EasyDNNnews:EndIf:EventLocation] [EasyDNNnews:IfExists:EventRegistration]
  • [EasyDNNnewsLocalizedText:NumberOfAttendants]: [EasyDNNnews:EventRegistration:NumberOfAttendants]
  • [EasyDNNnewsLocalizedText:MaxNumberOfTickets]: [EasyDNNnews:EventRegistration:MaxNumberOfTickets]
  • [EasyDNNnewsLocalizedText:NotUsedTickets]: [EasyDNNnews:EventRegistration:NotUsedTickets]
  • [EasyDNNnews:IfExists:Payment]
  • [EasyDNNnewsLocalizedText:Price]: [EasyDNNnews:Price]
  • [EasyDNNnews:EndIf:Payment]
[EasyDNNnews:EventRegistration:InfoMessage] [EasyDNNnews:EndIf:EventRegistration] [EasyDNNnews:IfExists:EventSignUp]

[EasyDNNnewsLocalizedText:AreYouGoing]

[EasyDNNnews:SignUpActionBar]
[EasyDNNnews:EndIf:EventSignUp]
[EasyDNNnews:EndIf:Event]
/ [EasyDNNnewsLocalizedText:Categories]: [EasyDNNnews:Categories]

Durante la incertidumbre del COVID-19, el Censo 2020 importa aún más

Opinión Editorial de Dominic M. Calabro, presidente y CEO de Florida TaxWatch, y Jim Fogler, presidente y CEO de la Asociación de Prensa de Florida

NÚMERO DE PALABRAS: 600

A medida que el impacto del coronavirus, o COVID-19, continúa extendiéndose a través de nuestro estado y nuestra nación, también lo hace la incertidumbre que trae a cada comunidad que toca. Empresas están cerrando, todo está cancelado, el desempleo está aumentando a un ritmo récord y el Congreso está aprobando el proyecto de ley de ayuda por desastre más grande en la historia de nuestro país, destinando billones de dólares para ayudar a combatir los impactos económicos de esta pandemia.

Sin duda, estamos viviendo tiempos inciertos sin precedentes, pero durante las crisis es que vemos lo mejor de nuestros compañeros residentes de Florida. En estos últimos días y semanas, muchos han buscado formas de ayudar, y tenemos una simple sugerencia: lea su periódico y complete el Censo 2020.

El censo se puede responder completamente por internet o por teléfono, en este momento de distanciamiento social y aislamiento el censo nunca ha sido tan fácil de completar. Son 10 minutos de tu día los que garantizarán que tú cuentes, que tu voz se escuche y que se proporcionen datos críticos para guiar a nuestra nación hacia adelante. Simplemente no tenemos excusa para no hacerlo.

Los datos recopilados durante el Censo 2020 generarán más de $700 mil millones en fondos para los estados, de los cuales miles de millones vendrán a Florida, alimentarán nuestras economías locales y ayudarán a decidir el futuro de nuestro estado. Las empresas utilizan los datos del censo para decidir la ubicación de nuevas fábricas, oficinas o tiendas, creando más empleos. Los desarrolladores usan los datos para decidir dónde construir viviendas y nuevos vecindarios. Los residentes pueden usar los datos del censo para respaldar iniciativas comunitarias que involucran legislación, calidad de vida y apoyo. El censo impacta a todos y el decidir si para Florida ese impacto es positivo o negativo depende de cada uno de nosotros. Cada residente del estado debe ser contado.

Durante el Censo del 2010, Florida experimentó la tercera peor participación del país en el censo, creando un subconteo de aproximadamente 1.4 millones de residentes y costándonos $20 mil millones en fondos que nos correspondían legítimamente. Los subconteos no solo afectan por un año, sino que impactan los fondos de todos los años en esa década. Debemos recordar que el Censo 2020 no es simplemente un vistazo a nuestra población, sino una métrica poderosa que determina los fondos federales y la representación de nuestras comunidades por los próximos 10 años. Por lo tanto, un subconteo este año puede crear dolores de cabeza durante una década, quitándole dinero necesario al gobierno local y a las empresas. Este escenario es algo que no podemos permitir mientras los residentes de Florida sufren lo que se espera sea una recesión económica causada por COVID-19.

En Florida, el efecto dominó de un subconteo es aún más devastador. Se proyecta que Florida sea el cuarto estado de más rápido crecimiento en los próximos 10 años, agregando 3.3 millones de residentes. Eso es 3.3 millones de personas que no se contarán en Florida el 1 de abril de 2020, pero terminaremos pagando por ellos en algún momento durante la próxima década. Por lo tanto, cada persona que no contemos este año agrega a la inequidad que enfrentaremos en el futuro debido a nuestro continuo crecimiento.

Completar el censo es un deber cívico consagrado en la Constitución, y todos debemos tomarlo en serio. A medida que nuestra nación se une para responder a los impactos del COVID-19, todos podemos dar un primer paso importante en la recuperación del país al completar el Censo 2020 y hacerlo desde la comodidad de nuestros hogares.

Dominic Calabro es el presidente y CEO de Florida TaxWatch. Durante 40 años, Florida TaxWatch ha servido como los ojos y oídos de los contribuyentes de Florida, trabajando como un instituto independiente, no lucrativo de investigación que analiza cómo el gobierno maneja el aporte de los contribuyentes.

Jim Fogler es el presidente y CEO de la Asociación de Prensa de Florida. También se desempeña como presidente y CEO de Intersect Media Solutions y trabajó por más de 30 años con Gannett Co.

 

Print
2807
0Upvote 0Downvote
«July 2025»
MonTueWedThuFriSatSun
30123456
78
The Potential Impacts of New Tariffs on Florida’s Economy

The Potential Impacts of New Tariffs on Florida’s Economy

On April 2nd, 2025, a universal 10 percent tariff on all countries was announced by the federal government, with a few countries facing additional reciprocal tariffs of up to 50 percent. A week after the announcement, due to intense volatility in the bond market, a 90-day suspension on the tariffs was announced, with the exception of a 145 percent tariff on certain Chinese goods.

 

Read more
910
How Childcare Costs Impact Florida’s Economy

How Childcare Costs Impact Florida’s Economy

The impact of childcare, as the data suggest, is prominent on Florida’s economy. Losses incurred from turnover and absenteeism of working parents can be avoided with friendlier workplace policies and higher investment in affordable childcare. As an important part of the industry, treating childcare workers better financially can help maintain the workforce in childcare and add to the economy of Florida. Impactful measures that can alleviate the pressing childcare issues mentioned can further grow Florida’s economy.

Read more
111213
14151617181920
21222324252627
28293031123
45678910

Archive